![]() @todocircuitoweb |
Este fin de semana daba pistoletazo de salida un valioso test en el Autódromo Internacional de Algarve, en Portimao, para los pilotos de Moto2 y Moto3, el único test oficial de pretemporada, aunque sí es cierto que algunos pilotos ya habían calentado el puño con un test privado y donde Pedro Acosta asustó a sus rivales en el circuito de Jerez con unos cronos de infarto. Portimao empezaba desde primera hora de esta mañana a ser testigo de las primeras rodadas sobre las once de la mañana con los pilotos más jóvenes de Moto3.
La jornada se presentaba fea ya desde primera hora, con mucho viento y malas condiciones en Portimao para los primeros pilotos que salían a pista. Por delante quedaban 70 minutos de rodaje, pero no saldrían todos los pilotos por las malas e incómodas condiciones metereológicas. Lo que la intuición decía era que tanto Dennis Foggia, como Sergio García como Jaume Masiá eran los hombres a batir...
Y más o menos fue así, excepto porque Foggia no salió a pista, como otros tantos pilotos. Ya desde los albores de la primera sesión Sergio García marcaba los mejores tiempos tempraneros. Durante los 70 minutos el español completó 18 vueltas, consiguiendo un mejor tiempo de 1:42.132, seguido de su compañero de equipo en el GASGAS Aspar Team, Izan Guevara, a tan solo 0.022 décimas de diferencia. Dueto de triunfadores españoles para la FP1.
Por detrás, un jovencísimo Lorenzo Fellon, de 17 años, firmaba la tercera posición con un 1:42.181 a 0.049 del líder. No sabemos si por el tiempo, pero Masiá acabó más atrás de lo esperado, firmando un 6º mejor tiempo en el FP1 a 0.126. Por el resto, sin mayores incidencias ni caídas.
Diez minutos después daba comienzo la FP1 para los pilotos de Moto2, y el momento que todos estábamos esperando con ansia: el de ver a Pedro Acosta subido a la nueva moto del Aki Ajo en un test oficial, viendo si realmente sus buenas sensaciones en los ensayos privados de Jerez daban aquí en Portimao los frutos en un desapacible día en el sur de Portugal. También había expectación por su compañero al otro lado del box, Augusto Fernández, aspirante a retener el Mundial de Moto2... Y vaya si a dado que hablar.
Así las cosas, el FP1 se lo llevó Augusto Fernández en primera instancia, con un mejor tiempo de 1:44.187, por detrás Jake Dixon a 0.106 y Cameron Beaubier a 0.186. No pudimos ver demasiada acción por parte de Acosta, que se quedó resguardado en el box, al igual que Aron Canet, Dalla Porta, y otros cuantos pilotos más.
De nuevo, turno para los más jóvenes del Mundial en la FP2 de Moto3. Nos quedamos con que Sergio García fue el más rápido de la sesión, pero al final de FP2, el debutante brasileño Diogo Moreira le arrebataba el mejor tiempo y le rebajaba en varios segundos el crono, marcando un 1:48.989. De hecho, García se rebajaba hasta la 12ª posición con un 1:49.921. Segundo puesto para Deniz Öncü e Izan Guevara que seguía demostrando su buena adaptación, 3º a solo 0.411 décimas, y que tuvo que parar en la curva 10 por problemas mecánicos. Se iría al suelo Matteo Bertelle, sin consecuencias. Suzuki también apuntaba maneras de cara al FP3.
Ya a mediodía, el FP2 de Moto2 nos traía lo que todos estábamos esperando: el duelo entre Augusto Fernández y Pedro Acosta. El de Mazarrón resurgió después de un FP1 en dique seco, pero no pudo con su compañero de equipo... Quedándose a tan solo 0.006 décimas de él, pues Augusto firmaba un 1:43.258. Desde luego que la superioridad del KTM Ajo respecto al resto de equipos ha sido una constante en todos los test, sacando una media de 0.250 respecto a otras escuderías...
Es @37_pedroacosta. Es el campeón del mundo de Moto3 arrancando su KTM. La Moto2 con la que promete dar muuuucha guerra 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) February 19, 2022
🎥 @carlesperezf #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/1LC55UBxoI
De hecho, Beuabier se quedó a .271 décimas de Fernández... El resto de la armada española firmaba también buenos cronos, con Canet 6º (1:43.736); Aldeguer 9º (1:44.245); Ramírez 10º (1:44.325) y Navarro 9º (1:44.649), que fueron los pilotos españoles que sentenciaron la FP2 en el top 10.
Ya bien entrados en la tarde, para el FP3 de Moto3, el aire comenzaba a remitir algo más y el termómetro marcaba incluso 22º, aunque iría descendiendo para la llegada de la sesión final de Moto2. Y ya empezaba torcida, con una caída de Jaume Masiá en la curva 13, sin ninguna consecuencia, ya que volvió rápidamente a pista. Las tornas cambiarían y veríamos al japonés Tatsuki Suzuki liderando la tabla de tiempos con un sólido 1:48.575, por detrás le precedía el novato Guevara a 0.131, y sorpresa, David Muñoz 3º a 0.283 décimas. También sin mayor novedad que el tiempo de Suzuki, los más jóvenes se retirarían por hoy hacia las 17:35 de la tarde.
Breves minutos después volvíamos a ser testigos de otra antológica lucha para el FP3 de Moto2. Jake Dixon, que ya venía marcando buenos cronos, consiguió alzarse con el mejor crono (1:43.169), y sorpresa también de Canet, 2º a 0.075 décimas, seguido por otro español, Arenas, a 0.337 décimas. No saldrían a pista ni Augusto Fernández ni Pedro Acosta, que ya demostraron suficiente en la FP2.
Todos estos resultados nos dejan una tabla de tiempos combinados en la que Suzuki se ha alzado como el más rápido del primer día en Portimao, con un tiempo de 1:48.575 en una jornada pasada por viento. Muy buen resultado para otros dos españoles, Guevara 2º a tan solo 0.131 décimas y Muñoz a 0.283. Lejos quedaban los pilotos de los que se esperaba ese 'plus', como Foggia, García o Masiá. También esperábamos el regreso de Ana Carrasco, que ha finalizado en la posición 28º con una clara mejoría por la tarde respecto a la mañana.
Y para terminar, la combinada de los tiempos de Moto2, como vemos a continuación, dejaba a Jake Dixon con el tiempo a batir. El de GASGAS Aspar Team marcaba un 1:43.169, mientras que Canet sentenciaba un 2º mejor puesto... Podrían haberlo ganado tanto Fernández como Acosta, 3º y 4º respectivamente, pero no salieron a pista en el FP3.